jueves, 22 de julio de 2010

El doctor Leon Spektor


Gracias al contacto por email con su nieta, Danielle Sommerfeld Spektor, me enteré y me emocionó mucho saber que nuestro querido y recordado Dr. Spektor, está cumpliendo 90 años. Quien sabe no se recuerde de todos los pacientes que habrá tenido en su brillante carrera, pero me gustaría que supiera que uno de ellos, Jaime Bórquez, le quiere agradecer todas las atenciones brindadas. Y no fueron pocas. Haciendo memoria durante mi niñez tuve varias ocasiones en que hubo que llamar al Dr. Spektor, con fiebres de alucinar, infecciones estomacales pesadas, de pasar días en cama (me entretenía escuchando radio y haciendo collages con recortes de revistas...) y las típicas de los cabros chicos, escarlatina, paperas, en fin, las mil y una.

Como bien recordó mi hermano Pedro, mi querido doctor me vió ya pailoncito, y claro que me recuerdo de la frase que exclamó al verme: "Y pensar que yo a este cabro lo vi a poto pelado!". No fueron pocas las veces que mi madre recordó de esa frase.

Me gustaría que mi querido doctor supiera que estoy ya con 56 años, no sufrí grandes enfermedades, solo me operaron de vesícula y sufro de diverticulos, como casi todos los de mi familia, mi madre los sufria y también mis dos hermanos. Pero yo me saqué el premiado, ya que no tengo dos o tres y sí el colon "finamente decorado" con decenas de ellos, por lo que me tengo que cuidar muchísimo de no "molestarlos", porque su reacción es bien poco "divertía""...

Me gustaría que supiera que ese paciente que vio a poto pelado, es un hombre feliz, que trabaja en lo que desde chico soñaba con hacer, que era viajar por el mundo, escribiendo sobre turismo internacional. Ese cabro chico que se arrancaba a Los Cerrillos desde que se pudo subir a una micro, a soñar con visitar lugares distantes y paisajes maravillosos.

Escrito por Jaime Bórquez

miércoles, 7 de julio de 2010

Tere y Grace

A propósito del comentario de don Mejai donde decía:
"La tia Tere ... su suavidad en su modo de ser siempre ha sido admirada por mi y su eterna belleza me recuerda a Grace Kelly", me acordé de una fotografía que había visto en los archivos y al investigar sobre Grace Kelly me encontré con una imagen de ella y su madre la cual se las presento para que hagamos el paralelo. Qué les parece? es impresionante no?

sábado, 26 de junio de 2010

ArteMota

En el link que se encuentra a la izquierda, donde dice ArteMota, podrán visitar el blog de nuestra artista Marcela Mota, la prima de Hualpén. Ella maneja una serie de técnicas y especialidades las cuales desarrolla con gran maestría. Especialmente me gustó aquello de renovar un espejo. Será que alguien le podrá encargar algún trabajo especial?
No dejen de visitar su blog !!! y comenten.

lunes, 21 de junio de 2010

Un homenaje necesario

Jesús de Belén, nació en Santiago, el 19 de febrero del año 1926 sus padres fueron Juana y Marcos y sus hermanos : Fructuoso, Ana, Blanca y Olga, siendo el menor de todos ellos .
Algunos años de su niñez vivió en Madrid, luego en Santiago de Chile, donde estudió y creció junto a hermanos y primos.

Su educación estuvo marcada por el espíritu ignaciano de los jesuitas y fue alumno del propio padre Alberto Hurtado, hoy querido y venerado santo de nuestra patria.
Esta cercanía marcó para siempre su vida ya que reinó en su corazón, el amor a Dios traducido en el respeto y preocupación por todos sus semejantes.

Un 18 de abril de 1954 … contrajo matrimonio con María Teresa Escobar Caro y juntos siguieron un camino de amor y compromiso que duró 55 años.

De esta unión nacieron cinco hijos :
María Teresa, María Verónica, Juan Manuel, Patricia del Pilar y Marcela Paz.

En su historia laboral, desempeñó diversas actividades, algunas de las cuales desconocidas para él, pero que no temió aprender y llevar a cabo con responsabilidad y perfección .

El trabajo que realizó por muchos años en desarrollo social, llevó a nuestra familia a vivir en diferentes ciudades de Chile: Santiago, Castro, Ancud y San Fernando, donde hasta el día de hoy encontramos personas que le recuerdan con profundo afecto.

Luego el traslado a Concepción, donde realizaría nuevos trabajos y enfrentaría nuevos desafíos, para dar a cada uno de nosotros, sus hijos, un gran ejemplo de esfuerzo y empeño posibilitando una educación que logró convertirnos en profesionales.

En el transcurso de sus 83 años amó profundamente a su esposa e hijos y que decir del cariño que brindó a cada uno de sus adorados nietos :

Francisco Javier, Juan Sebastián, Amanda, María de los Ángeles, Esteban Ignacio, Tomás Esteban, Matías, Pablo Gabriel , Catalina Adriana , Lucas Javier, Joaquín y Nicolás .

En los últimos años de su vida , su atención estaba puesta en los sueños y diversas opciones de sus nietos y sabemos que su mayor añoranza , era que cada uno de ellos lograra una vida plena en el camino que decidiesen transitar, teniendo siempre presente a su querido abuelo, que más que palabras dejó su historia de vida como ejemplo de consecuencia con los valores aprendidos, respeto profundo hacia todas las personas, profunda fé y gran amor por su familia.


Fin de la sequía

Mandamos al ostracismo a este lugar de encuentro y ahora debemos ponerle fin despertándolo y dándole vida con nuestros recuerdos, historias y comentarios.
Los esperamos entonces...