Después de nuestras andanzas por Papudo, don Mejai tuvo que dejarme en manos de mi hermanita, quien me regaloneó en su casa compartiendo además con mi super cuñado, alias el Yoyo. Con él a veces nos volábamos en interesantes conversaciones ya sea de electrónica o de otros temas de cultura general. Su casa se convirtió como de costumbre, en mi cuartel general y hasta allí me fue a buscar mi querida prima Keka para llevarme a su parcela de Casablanca.







Durante estos reencuentros en cualquier momento las conversaciones derivan naturalmente hacia recuerdos de algún ser querido que ya no se encuentra entre nosotros, pero generalmente son anécdotas que los hacen revivir con alegria en nuestras mentes; entonces el tío Mario, el Maro, el tío Jorge, la tía Fresia, Guillermo Olea, mi mamá Tita, mi papá don Pedro Segundo, el tío Sergio, el tío Chito… Y muchos parientes más se nos aparecen en los recuerdos con una sonrisa amable y bonachona animando hechos que nos marcaron en nuestra infancia o juventud. Seguramente que desde ahora estará presente de la misma manera en nuestros anécdotas la figura tan querida de mi padrino Jesús Mota, que como el tío Manuel siempre se acordaba de la historia del "niño flecha" cuando me veía y que ya conté en este blog hace bastante tiempo.
Otra visita que hice fue donde la Vivi donde compartimos con don Mauri (capo de los data, bites y todas esas cosas de la cybernética), quien me dio unas lecciones de informática y luego yo traté de ser elocuente en cuestiones de astronomía y fotos del Universo. Juro que no me tiré ningún carril, lo poco que sé traté de explicarlo simplemente y de lo que no sé confesé mi ignorancia. ¡Puchas el bablá interesante! Tengo que declarar públicamente que quedé impresionado con lo sesudo que puede ser mi sobrino Mauricio Olea Acuña. Si alguien necesita respuesta para un problema de computador comuníquese con él, seguro que le dará la respuesta adecuada. Mi primita Vivi me sirvió almuerzo rico pero livianito, a petición mía, que andaba aun con la ''guata'' medio delicada después de tantas atenciones culinarias recibidas. Desgraciadamente las fotos de esta etapa de mi viaje no las tengo, tal vez don Mauri pueda colaborarme con algunas.
Evidentemente que también estuve donde el mopri don Topa, que me ofreció unos traguitos y me regaló unas películas requete interesantes. En realidad quedé con gusto a poco por el escaso tiempo que tuvimos con Jorge para conversar más y hacer algunas actividades relacionadas con los temas que nos apasionan, sobre todo la historia de nuestra familia. Es materia pendiente para un viaje futuro que no debería tardar. Puedo haber omitido varias cosas en mi relato, por ejemplo de mi estadía en Vicuña visitando a mi muy querida suegra , a quien llamo ‘’la Mami’’, pero quiero que mi cuento esté pronto en el blog, porque considero que lo estoy debiendo desde hace mucho tiempo. Entonces quedo al cateo de los comentarios y los aportes de los lectores. Estas líneas no tienen otra pretención que agrandar y perpertuar el abrazo que quiero darles a todos y cada uno de mis queridos parientes y caros amigos que guardo en mis pensamientos.
Pedro Bórquez Acuña
5 comentarios:
Debo hacer un "mea culpa". Don Yope me mandó hace bastante tiempo este relato junto a sus respectivas fotos y yo, por un sinfín de razones y sin razones no lo había publicado.
Valgan estas disculpas y a lo hecho pecho...
Como es bueno recordar!!! Y don Yope nos da nuevamente estos gratos recuerdos de su paso por Chile. Claro, ya me dieron ganas de que esté de nuevo por aquí, porque cada vez que viene y hacemos visitas juntos, más me queda claro lo que significa la palabra hermano. Lo mismo digo cuando veo a Anamaria, doña Tila, que le digo....
Gracias don Yope por hacer que su pluma haga el milagro de revivir el placer de su visita.
Corrección: el restaurante donde fuimos con la tía Rochi está en Algarrobo, cerca de San Alfonso del Mar. Me he quedado pensando: ¿Qué habrá pasado con ese restaurante para el terremoto y el tsunami? Hace poco hubo las marejadas que también pueden haberlo amenazado. Dejo abierta la interrogante por si alguien sabe algo y nos cuenta la copucha...
Hola mis queridos primos, que rico leer y ver hermosas fotos que con tanto cariño guarda Peyo de su paso por Chile en agosto del 2009. Co mucho placer disfrutamos de su compañía, de su amena conversación y de la enorme cantidad de fotos que tuvimos la ocasión de compartir. La verdad, lo regaloneamos harto, creo le sirvió para relajarse y tomarse con mucha calma su largo viaje de regreso a casa. En cuanto al restaurante que visitamos en Algarrobo, se llama " A toda costa" y está sobre la playa, su vista es espectacular y la comida y atención idem. Al menos con el terremoto no le pasó nada, en cuanto a las últimas marejadas, lamentablemente no tengo noticias, es tan relativo el daño que causaron ya que todo depende de la topografía del balneario, el domingo 29 fuimos a almorzar con Alejandro y la mami, a un restaurante que se llama " Cabeza Pescado", instalado sobre la arena en la playa de Las Salinas, todo tranquilo y el mar muy calmado, no así en playas como Los Marineros o Reñaca, en que la marea estaba muy alta. Gracias Peyo, Pato y Jaime, por tan lindos recuerdos. Un gran abrazo, Keka.
Gracias primo por eso recuerdo de tu paso por San Vicente de T.T. fue un agrado tenerte en nuestra casa junto con mi hermano Don Pato que poco viene por estos lados.
Cariños para todos y vuelve cuando quieras.
Publicar un comentario