
Empezaré mi relato con nuestro paso, de don Mejai y yo, por Papudo. No es que haya sido lo más importante, sino que casi lo primero que hice.
Nos fuimos de Santiago a Papudo de noche, así que no vimos gran cosa del camino. Primero nos dejamos caer donde mi tocayo Pedro Encina, conocido cuando niño como El Pelao. Nos recibieron con los brazos abiertos él y su señora. Conversamos su buen poco, a pesar de la hora, y nos fuimos bastante tarde a la Residencial La Plaza, donde habíamos reservado alojamiento, antes de que nos dejaran afuera.
Cuando la gente llega de paseo a Papudo lo primero que hace es ir a pisar la arenita de la playa, pero nosotros preferimos ir a visitar a nuestros queridos amigos de la infancia: al Tito con la Martita, a la Palmira con la Erna , al Miguel y por el camino fuimos encontrando al "Guatón" Manuel y varios otros que se alegraron de vernos tanto como nosotros a ellos.
Después le acepté el desafío a mi hermano de ir a jugar unos hoyos al club de golf, seguro de que me iba a dar la "tolola" de nuevo, pero yo estaba relajado y don Mejai se anduvo "trapicando" con los nervios, producto seguramente de su prestigio de ganador de la vez anterior. Empezó a darle coscachos a la pelota y a salirse de la cancha, pero como tiene buen genio -eso dicen- en ningún momento se mostró frustrado y tomó su juego con buen humor, dejándome saborear mi triunfo como buen hermano. Creo que él no soportó la presión del público - había un montón de queltehues que nos observaban con ojos de experto - además estaban los periodistas – él mismo y yo - que posteriormente escribirían los pormenores de la contienda en este blog con alcances mediáticos internacionales.

En otro momento también cumplimos un tanto a la carrera, con algo que habíamos anunciado: ir a la quebrada del Tigre. En realidad ese sector es conocido por los papudanos como Las Bellotas Largas. Nos guió mi tocayo Pedro Encina. Ir a ese lugar en su compañía fue de un agrado indescriptible. Fue revivir esos años de mi ‘’linda juventud’’ (título de una de mis canciones) y de su infancia - porque era bastante menor que yo - en que partíamos a la aventura con la honda, mi primera cámara fotografica - que ni siquiera era realmente mía, sino de mi hermana - alguno de los perros y un pan amasado en bolsillo; comiendo cóguiles o berros, tomando agua de vertiente y jugando con palos y piedras. Yo ya era chiflado por los planetas, la luna y las estrellas, pero también me interesaban las plantas y los animales, así que nuestras conversaciones trataban de esos temas, que igualmente interesaban a mi compeñero de excursiones. Y no era una relación de un grandote medio culto que se las daba de sabio con un mocoso poco instruido, sino un intercambio de opiniones sincero sin pretenciones de "sabelotodo", entre dos personas que amaban la naturaleza, porque yo iba igualmente aprendiendo de él : nombres de plantas, insectos y pajaritos, maneras de lanzar piedras con eficacia y muchas otras cosas que él sabía mejor que yo por vivir más cerca de la naturaleza. Siempre fue para mi tremendamente placentera la compañía de mi tocayo y un orgullo su sincera amistad.



Con don Mejai también fuimos a la feria, donde tienen un kiosco de comidas el Miguel y María, su señora. Ahí nos servimos unas ricas empanadas caseras y mote con huesillos. Como siempre conversamos de múltiples temas y con la entretención el tiempo pasó volando quedando pendientes otras aventuras y cuentos para el próximo encuentro. Estuvimos también en la casa donde crecieron los trece hijos de don Miguel y la señora Juanita, que es donde viven actualmente la Palmira y la Erna. Allí, estas chiquillas sacaron de un cofre un millar de fotos de la época en que éramos pergenios hasta otras mucho más actuales.

Este blog también está perpetuando nuestra historia. Por eso he escrito estas líneas que espero que sean apreciadas, no tanto por su calidad literaria, sino por el calor humano con que deseo revestirlas.
Por ahora hago una pausa aquí y me atrevo a pedirle a mi hermano que siga con un capítulo complementario, mientras preparo la segunda pata de esta visita a mi terruno. O sea que nuevamente digo como en las antiguas series del Okey o del Peneca: "continuará".
Escrito por don Yope
7 comentarios:
Este don Yope, pese a ser el anciano de la familia,el matusalen de los Bórquez Acuña, tiene una memoria prodigiosa. Imaginen que se le borró todo del disco duro y asi, igual pascual, se mandó un capitulo con tutti sobre nuestro viaje a Papudo. Y me deja con la responsabilidad de contar otras patitas del viaje, rechupallas, algo le vamos a tener que hacer para no quedarse en la huinchas. Nobleza obliga.
Es que es así don Memorario. Con tal que no se le borre el otro disco duro, ese que lleva sobre sus hombros, "la sabiola" o la "golová" como llamaban los "drugos" a la cabeza en "La naranja mecánica". Si pasa eso estaremos fudidos... no don Mejai?
Supongo que a estas alturas don Yope sabrá que no "adianta" guardar las guarifaifas en el Outlook !!!
"Vaiga" guardando y respaldando todo en otro soporte, ya sea CD, DVD o Pendrive. Si tiene dos discos duros o más en su computa, haga un espejo de sus archivos y así no pasará rabias.
Viendo "las monas" me da envidia no haber podido participar de ese viaje a Papudo y al Tigre. Sobre lo del golfo te puedo decir que hasta podría haber sido "cadi" pa' los vejetes golferos aunque preferiría andar de veedor no mah.
On Yope, en esa última mona, usté le está tomando aguita o le está observando alguna funcia? Ah?
Don topa le pega en los cachos. Don Memorario deberia tener un pendrai para guardar las guarifaifas. Yo le he hecho caso a este viejetis on Jota, y me he salvao de varias... Porque soy el rey de perder cosas, de ener el lastós todo confundio, no le igo... Y este viejetis sabe lo que rabeo con esto!!! Se rie no mah este viejo con mis pateás de perra!
Gueno, hoy es 24 y hay que decirles a todos los chiquillos y chiquillas del blos que les deseo lo mejor del mundo, todos los dias!!!
Becho becho!!!
On mejai
HOLA! PARA TODOS LOS LECTORES Y ESCRITORES DEL BLOG, LES ENVIO UN GRAAAAN SALUDO DE NAVIDAD A TODOS. ME ENCANTAN TODOS SUS RECUERDOS Y SIEMPRE ESTOY LEYENDO SUS COMENTARIOS.
FELIZ NAVIDAD Y QUE EL AÑO 2010 SEA MUY MUY BUENO EN TODO SENTIDO.
CARIÑOSAMENTE
CLAUDIA BONICHE
Queridisimos primos todos , de Chile y el extranjero...
Un afectuoso saludo de NAVIDAD para cada uno de ustedes y sus familias... que las bendiciones de
JESÚS niño ,les acompañen siempre y que el AMOR y la SOLIDARIDAD esté siempre presente en cada uno de sus proyectos futuros .
Reciban un apretadísimo abrazo desde Concepción...
Recuerden que los queremos...
Les envío el saludo de todos los MOTA ESCOBAR
Desde Canadá nos sumamos con cariño mi tribu y yo a los saludos y buenos deseos para todos los ''adictos'' del blog para estas fiestas tradicionales y tan significativas. Que todos los lindos sueños se les cumplan ampliamente y que el amor familiar llene sus corazones.
Seguiremos tratando de mantener activo y entretenido este blog que nos une a todos.
Paso por aca ya que me llamo la atencion que hicieras referencia en uno de sus articulos escritos en el 2008, haciendo referencia al Dr. Leon Spektor (sí, asi se escribe)
Estaba buscando en google qué salia sobre el, y encontré que hacian referencia sobre el, mi abuelo el Dr. leon Spektor, me hace mucho agrado que se acuerden de el, despues de tanto tiempo!
El sigue vivo por si les interesa, gracias por sus recuerdos y blog
Atte. Nieta de Dr. Spektor
Publicar un comentario